top of page

Emociones disfrazadas

Más allá de lo que sentimos en el momento.

emociones diferentes

Este tema es muy interesante por la simpleza que aparenta, pero es complejo en profundidad.


Está por demás decir que todos experimentamos emociones en prácticamente todo. A veces más intensamente que otras pero, ¿te has dado cuenta en realidad de lo que estás sintiendo?

Tener emociones que no queremos es completamente válido, el detalle está en qué hacemos con eso que sentimos.


Aristóteles decía: Enojarse es fácil. Pero enojarse con la persona adecuada en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto; eso, ciertamente, no resulta tan sencillo”.

Y sucede muchas veces que, aunque sabemos que hay muchas emociones, difícilmente detectamos qué estamos sintiendo. Y aquí viene lo más absurdo, actuamos como si estuviéramos sintiendo una emoción en particular pero muy probablemente estemos experimentando otra. Hasta parece broma.


Por ejemplo, imagina la siguiente escena:


Un amigo (a) te escribe para cancelar un plan que tenían próximamente. Una reacción inmediata es molestia, aunque esté plenamente justificada la razón de la cancelación del plan, te molestas… y aquí entra en el juego el famosísimo diálogo interno. En tu mente pueden viajar ideas como: ¡Qué poca!, si ya habíamos quedado, o, ¡qué falta de respeto!, no es posible que sea tan informal, e incluso, ¡no puede ser, no respeta mi tiempo!


Ojo, la emoción es una respuesta neuroquímica y/u hormonal ante un estímulo externo. Es totalmente válido sentir lo que sea que estemos sintiendo.

Y es aquí donde viene el ”pero” y lo más importante. Atrévete a cuestionarte más sobre lo que estás experimentando en ese momento, así podrás detectar si realmente es enojo lo que sientes o quizá es algo más. Puedes hacerte las siguientes preguntas y responder muy honestamente.

  • ¿Qué estoy sintiendo?

  • ¿Esta sensación la he experimentado en otro escenario?

  • ¿Por qué lo estoy sintiendo ahora?

  • ¿Cómo me sentiría mejor?

Si tus respuestas son honestas, podrás detectar si realmente es enojo o quizá sea algo más. En este mismo escenario pudiera ser tristeza, porque probablemente extrañas a tu amigo (a) y no lo podrás ver pronto. O quizá frustración, porque tú moviste planes para que se pudieran ver y sientes que ofreces más que tu amigo. Probablemente sea una mezcla de emociones y se vale.

reconocer emociones

Aquí lo importante es que, para sentirte mejor, el primer paso es saber qué tienes.




Personalmente, lo que me ha funcionado es hacerme las preguntas anteriores, y darme un espacio para sentirlo. No evadir la sensación, sentirla, responder con franqueza, hablarlo en voz alta (conmigo mismo) o escribirlo, así generalmente se puede drenar la sensación y next.


Evidentemente hay de casos a casos, y muchas situaciones con implicaciones mayores. Este texto tiene como propósito que nos vayamos entrenándonos en el reconocimiento de nuestras emociones, hacer consciente ese proceso de reconocimiento para sentir bienestar interno más rápidamente y lograr un bienestar emocional duradero.


Si tú tienes algún consejo al respecto, por favor compártelo, a todos nos ayudará nuevas formas de ver las cosas.


Te mando un saludo grande y un abrazo con cariño a la distancia.


René Mendoza

logo reinventarte

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page